Sala3
Sala 3Sala3
PARED DE INTRODUCCIÓN
Nuestros océanos ahora están inundados del mismo recurso al que nos hemos hecho tan dependientes. El problema de los plásticos oceánicos está en todas partes, pero es mucho más complejo de lo que pensamos.
Mientras que el plástico se ha hecho indispensable en nuestras vidas, nuestra dependencia excesiva amenaza nuestro futuro. Pero sin una única solución a la que recurrir, debemos enfrentarnos a la realidad de que incluso las mejores respuestas al problema pueden estar profundamente interconectadas con desafíos y concesiones.
PLINTOS INTERACTIVOS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Cada plinto presenta un conjunto de números con las preguntas correspondientes. A medida que los visitantes interactúan con las preguntas, las respuestas con gráficos llamativos y los arcos superiores iluminados los guían por la sucesión de desafíos y complejidades a los que nos enfrentamos al lidiar con el problema del plástico oceánico, para invitarlos a la reflexión.
CÓMO RESOLVER EL DIFÍCIL PROBLEMA DEL PLÁSTICO
No hay una respuesta sencilla en lo que respecta a la crisis de los plásticos oceánicos. Si realmente queremos marcar una diferencia juntos, primero tenemos que entender que el problema es más complejo de lo que parece. ¿Crees que estás a la altura del desafío? Toca la pantalla para averiguarlo.
PARED DE INTRODUCCIÓN
Sabemos que los mayores problemas del mundo a menudo requieren soluciones complejas. Para resolver el problema del plástico oceánico, todos debemos participar: las empresas, los gobiernos y las personas. Debemos cambiar la forma en que producimos, usamos, reutilizamos y reciclamos el plástico, y también debemos usar más materiales alternativos.
Ya no tenemos elección en el asunto.