Sala2
Sala 2Sala2
PARED DE INTRODUCCIÓN
La vida en la Tierra depende de nuestros océanos. El gran volumen de plásticos que llegan al océano ha crecido hasta afectar la vida marina, los ecosistemas y las cadenas alimentarias de todo el mundo.
Y, puesto que los plásticos pueden tardar cientos de años en descomponerse, el problema no desaparecerá por sí solo en poco tiempo.
Pero el primer paso para resolver un problema de semejante escala es comprenderlo.
PARED LATERAL: NUESTROS OCÉANOS CADA VEZ MÁS PLÁSTICOS
CAPÍTULO 1
CAPÍTULO 2
La contaminación por plástico en el transcurso del tiempo
Fuente: Lebreton and Andrady (2019)
PARED INFORMATIVA 1: IMPACTO GLOBAL
CAPÍTULO 1
CAPÍTULO 2
Mapa de calor de la principal generación de residuos plásticos superpuesta sobre los países
CAPÍTULO 3
Regreso al mapa de calor que muestra los 20 ríos más contaminantes
PARED INFORMATIVA 2: IMPACTO EN LA VIDA MARINA
Ve el efecto de nuestras acciones en la superficie del océano sobre las criaturas que viven debajo de ella
CAPÍTULO 1
CAPÍTULO 2
CAPÍTULO 3
PARED INFORMATIVA 3: MICROPLÁSTICOS
Los microplásticos son pequeñas partículas de plástico de menos de 5 mm de longitud
Debido a su tamaño pequeño, se dispersan por los ríos y océanos, donde a menudo la vida marina los ingiere y absorbe en la cadena alimentaria
PARED DE SALIDA DE LA SALA 2
El flujo constante de plástico al océano ha alcanzado un nivel de crisis.
Y a medida que los microplásticos entran en la cadena alimentaria, el impacto se ha extendido más allá de la vida marina a los humanos