Sala1

Preguntas que invitan a la reflexión

Proyección para el punto de impulso

TEXTO PARA EL CUADRO 1: Se está acabando el tiempo para revertir los efectos dañinos de la contaminación con plástico en nuestros grandes océanos. Te invitamos a ahondar más allá de la superficie de la crisis de los plásticos oceánicos. 

Bienvenido a The Blue Paradox 

[cuenta regresiva en 0:01]

ESPERA AQUÍ HASTA LA PRÓXIMA HORA DE ENTRADA A LA EXPERIENCIA 

TEXTO PARA EL CUADRO 2: Baja por el corredor hacia la izquierda y espera a que se abra la puerta corrediza

[cuenta regresiva en 0:00] 

LA PRÓXIMA EXPERIENCIA ESTÁ A PUNTO DE EMPEZAR

Monitor lateral del punto de impulso

TEXTO PARA EL CUADRO 1: Espera aquí hasta la próxima hora de entrada a la experiencia

No cruces la línea de puntos hasta que se abra la puerta corrediza

TEXTO PARA EL CUADRO 2:

[cuenta regresiva en 0:01]

LA PRÓXIMA EXPERIENCIA ESTÁ A PUNTO DE EMPEZAR

NARRADOR:

Una gota de agua puede parecer insignificante,

pero, hace miles de millones de años,

cuando la Tierra se enfrió

y el vapor se condensó en lluvia,

esas pequeñas gotitas

se convirtieron en nuestros inmensos océanos.

Es lo que nos atrae

y el lugar de donde venimos.

Toda la vida, humana o de otro tipo,

está conectada con el océano.

Sin él, no existiría ninguna criatura viva.

El océano cubre el 70 % de la superficie de la Tierra

y contiene el 99 % del espacio habitable del planeta1,

pero los humanos solo han explorado una pequeña fracción.

Es el hogar de casi todos los seres vivos,

desde los microorganismos más pequeños

hasta la magnífica ballena azul.

Casi tres cuartas partes de nuestras ciudades más grandes están junto al mar,

y casi la mitad de la población mundial

vive a menos de 60 millas de la costa2.

Influye en nuestro clima,

produce el aire que respiramos

y almacena 50 veces más carbono que nuestra atmósfera3.

Nuestra lluvia, el agua que bebemos y gran parte de nuestra comida,

en definitiva, proceden del océano.

Es la fuerza vital detrás de cada ser vivo

y ecosistema del planeta.

El océano nos da vida en todas las formas hermosas, sorprendentes, fascinantes y deslumbrantes que uno pueda imaginar.

Pero, en la misma medida que dependamos de los océanos para sobrevivir, las generaciones futuras dependen de nosotros.

El problema de la contaminación por plástico se ha convertido en una crisis global y ahora se necesita un cambio disruptivo.

¿Qué diferencia puede marcar una gota en el océano?

Una enorme.

Bienvenido a The Blue Paradox

FUENTES:

1 Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (2020)

2 Planificación Espacial Marina (2019)

3 Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, Departamento de Comercio de los EE. UU. (2019)